Durante una nueva alocución televisada en la noche del martes 15 de julio, el presidente Gustavo Petro lanzó una grave denuncia contra las Entidades Promotoras de Salud (EPS), señalándolas de apropiarse indebidamente de recursos públicos asignados al sistema de salud.
Según el mandatario, con base en cifras del Ministerio de Salud y un informe de la Contraloría General de la República, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) giró en 2024 un total de $87,89 billones a las 29 EPS del país, pero estas solo reportaron ingresos por $85,18 billones, dejando un faltante de $2,71 billones.

“Giramos 87, casi 88 billones. ¿A dónde fue a parar ese dinero? La diferencia son 2,71 billones que no aparecen. El señor Olmedo López se robó 26 mil millones y fue un escándalo nacional. Pero aquí, en el mismo año, hay un hueco diez veces mayor y no hay un solo proceso judicial. Esto debe denunciarse como lo que es: un crimen de lesa humanidad”, afirmó Petro.
El presidente hizo un llamado a la Fiscalía General de la Nación para que realice una auditoría forense a las EPS, advirtiendo que muchas de las que no han sido intervenidas por su Gobierno han duplicado su deuda con clínicas, hospitales e IPS durante el último año.
“Esto es una barbaridad. Las EPS no intervenidas duplicaron sus deudas con clínicas, hospitales y otros acreedores. ¿Qué es esto si no es un robo? ¿Dónde está la fiscal que no investiga? ¿Por qué no se ha ordenado una contabilidad forense?”, cuestionó.

Petro también comparó este presunto desfalco con otros episodios históricos que califica como saqueos, como el oro extraído durante la colonización española y la esclavitud. Insistió en que el incremento de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), que creció por encima de la inflación, fue aprovechado por las EPS para desviar recursos públicos:
“Se llevaron el dinero que el ministro les hizo crecer al subir la UPC. Se robaron la plata. Es un crimen porque mata colombianos, mata niños. ¿Qué está pasando que no se investiga penalmente? ¿Tienen miedo porque son ricos o porque financian campañas?”, añadió.
Finalmente, el presidente volvió a referirse a la fiscal general Luz Adriana Camargo, insinuando que está limitada por el proceso jurídico que adelanta el Consejo de Estado respecto a su nombramiento, lo que —según él— estaría obstaculizando decisiones de fondo en procesos clave como este.