Al consejo de juventud
El próximo 19 de octubre se llevarán a cabo las elecciones a los Consejos Municipales de Juventud, un espacio importante para que los jóvenes puedan escoger a quienes los representarán ante la institucionalidad, con el propósito de conocer, atender y solucionar las necesidades de la juventud en un escenario que poco a poco empieza a recibir la importancia que merece.
Para nadie es un secreto que el subsistema de participación juvenil no es tan nuevo, pero sí bastante desconocido, justamente porque está por concluir la primera vigencia que permitió a las juventudes elegir a sus representantes mediante una jornada tranquila pero decepcionante, en la medida en que la participación de los y las jóvenes en las urnas no alcanzó las expectativas.
En nuestro ejercicio político nos hemos acercado a los colegios —algunos con muchas dificultades— para dar a conocer a los jóvenes el plan de trabajo con el cual queremos llegar al Consejo Municipal de Juventud. Con astucia nos hemos planteado un ejercicio pedagógico que brinde a los jóvenes herramientas para despertar el sentido crítico frente a las situaciones cotidianas, y que al mismo tiempo nos permita comprender: ¿Qué está pensando la juventud? ¿Qué estrategias podemos implementar para acercarnos a ellos? ¿Cómo podemos incentivar la participación? ¿Es efectiva la acción de la institucionalidad como aporte a la transformación de las realidades de los y las jóvenes?
Hoy, cuatro años más tarde, nos encontramos con un panorama que no ha cambiado en nada: los jóvenes desconocen aún más que existen estos mecanismos de participación y de representación, cuando deberían promocionarse desde las instituciones educativas mediante iniciativas como el gobierno escolar, que corresponde a un primer acercamiento de los jóvenes a los asuntos públicos y comunitarios. A su vez, estos espacios podrían articularse con trabajo social en las juntas de acción comunal donde se encuentran dichas instituciones.
Además de ser protagonistas, los jóvenes estamos en plena capacidad de comenzar a tomar las riendas de las decisiones que nos involucran. Somos el resultado de múltiples procesos de transformación que hoy nos permiten entender las realidades y necesidades que queremos resolver.
Share this content: